
Llegamos a São Luis, ciudad historica que ya fue de los portugueses, despues de los franceses y despues de los holandeses, para volver a ser de los portugueses. todo eso alla por el 1600 y algo. Antes de eso era de nadie, y de todos. Despues de eso, ya el siglo XVIII, Maranhão se convirtio en tierra de quilombolas. A este puerto llegaban miles de esclavos traidos por los portugueses desde Africa. Y los que lograban escapar fueron formando pequenias villas, que aca en Brasil se los llamo quilombos, en los que establecian sus propias leyes y maneras de organizacion. En este estado hoy hay mas de 500 quilombo y gracias a la lucha del movimiento negro con el derecho sobre la tierra reconocido por un articulo de la constitucion del estado.
En São Luis y en Alcantara se siente la presencia colonial y al mismo tiempo la cultura negra. La musica, la comida, las danças. Claro que fueron pocos dias, pero el lugar es tremendamente acogedor, y su gente sorprendentemente hospitalaria y cálida.
La naturaleza muestra una mezcla de desierto y amazonia, muy extrania, que no sabia que existia. Una especie de "sertão" atravesado por rios que desembocan en un calido mar.
En el invierno, unos 32 grados y un cielo azul nos quemaron la piel y nos dejaron marcas en el alma.
5 comentarios:
Qué lindo que hayas retomado tus crónicas de viajera. Hermosa descripción y bellísima la foto.
Besos! se te extraña!
Pau
Julieta Gitana:
Ya había estado por aquí, pero en silencio. La foto del paraje no invita a hacer ruidos. Así que solo te dejo, siempre en silencio, deseos de salud y amor. Oh Brasil.
Oi Julieta, que linda y rara foto.
Bom, pasé pra te deixar un abraço!
Parece que Don Silvio estuvo por aquí, no sabía, qué bueno.
Entiendo que Brasil es fascinante, no?
saludos!
Hola, Aberel! Bienvenido! Si, realmente Brasil es un pais tan enorme como fascinante. Estoy aca hace casi 10 anios, y aprendo mucho todos los dias. Por suerte mi trabajo me permite viajar por el interior y seguir conociendo lugares, gentes e historias. De donde sos vos?
De Buenos Aires!
En qué trabajas?
beixinhos
Publicar un comentario